Translate

viernes, 27 de marzo de 2020

Practicando las normas y reglas

Muy buenos días. Hoy quiero compartir con ustedes las normas o reglas que con los niños y niñas repasábamos diariamente y que ellos y ellas apropian con el tiempo y con la frecuencia que las practiquen.

Es importante que ustedes también tengan normas, reglas y límites para la sana convivencia en el hogar; que se hagan permanentes y sean un estilo de vida familiar; esto dará estructura, disciplina con amor y sana convivencia en su hogar. De la misma forma permitirá que cuando toda esta situación mejore y cambie, el niño o la niña se pueda adaptar fácilmente en cualquier espacio social y demuestre su buen comportamiento, también que respeta y puede exigir respeto porque lo entrega a otros espontáneamente.

Un abrazo y mil bendiciones para todas y todos.

Actividad #1 Recordar las normas de nuestro salón (ver las fichas): Hablar con el niño o niña y pedirle que te explique cuál es la que más le gusta y por qué y cuál es la que menos le gusta y por qué.

Actividad #2: Jugar a ser adulto (el niño o niña) y ser niño (el adulto) e invertir los roles de cada uno, escoger una norma y la forma como la aplicamos correctamente o incorrectamente.
Plantear varias situaciones y pedir al niño o niña que decida que se debe hacer cuando no cumplimos las normas o que hacer si alguien no sabe comportarse. 
También que hacer cuando alguien si las cumple.

Recuerda ser siempre amable y respetuoso
escucha siempre a tus mayores





Comparto mis materiales con otros
Hago la fila de forma ordenada
Pido la palabra para hablar y respeto mi turno
Ponga la basura en su lugar, si el planeta usted quiere salvar
Decir siempre por favor y machas gracias
Recoge, limpia y organiza todo en su lugar









No hay comentarios.:

Publicar un comentario