Buenas noches para todos, hoy trabajamos el horario completo y realizamos actividades muy significativas para todos.
Trabajamos en Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y en Matemáticas, recuerden que este grado es fundamental en la educación básica pues es en el que se desarrolla una gran cantidad de aprendizajes a nivel formal, sin descalificar lo que se hace en los otros grados, por ello es necesario el acompañamiento y refuerzo permanente de lo visto en clase en casa y apoyar a los niños en el proceso.
Hoy recibí la información acerca de la reunión con padres el día viernes, se hará a modo de taller y la jornada será de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. la asistencia a esta actividad es obligatoria y no se entregarán boletines antes de finalizar la jornada, cualquier duda se aclarará en el transcurso de la semana. Mil gracias, un abrazo, la profe Lily.
CIENCIAS SOCIALES: A través de un conversatorio se identifica lo que los estudiantes conocen acerca del municipio, del orígen de su nombre, de quienes lo habitaban antes que ellos y de los lugares mas representativos del municipio de Dosquebradas, posteriormente observamos varias láminas acerca de la cultura Quimbaya (primeros moradores de la región y de su forma de vida), identificamos a Dosquebradas como un municipio del departamento de Risaralda y se socializa el orígen de su nombre. Ojo trabajar en casa repasando con los mapas conceptuales porque seguiremos empleando esta estrategia de aprendizaje.






CIENCIAS NATURALES: llevando un terrario elaborado en una caja de zapatos y presentado a los estudiantes como un experimento acerca de la germinación de las plantas se inicia el proceso de experimentación de los estudiantes con elementos de la naturaleza. Ellos realizan una actividad similar con el vaso desechable y el algodón enviado de casa, tendrán que hacer el seguimiento durante la semana y lo registrarán por escrito en un texto. Con esto empezaremos a describir las partes de la planta y su función.
MATEMÁTICAS:Desarrollamos actividades con el ábaco para descomponer y comparar los números de tres cifras, se hace énfasis en reconocer el mayor el menor o el igual, por favor reforzar estos conceptos a diario en casa.
Trabajamos en Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y en Matemáticas, recuerden que este grado es fundamental en la educación básica pues es en el que se desarrolla una gran cantidad de aprendizajes a nivel formal, sin descalificar lo que se hace en los otros grados, por ello es necesario el acompañamiento y refuerzo permanente de lo visto en clase en casa y apoyar a los niños en el proceso.
Hoy recibí la información acerca de la reunión con padres el día viernes, se hará a modo de taller y la jornada será de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. la asistencia a esta actividad es obligatoria y no se entregarán boletines antes de finalizar la jornada, cualquier duda se aclarará en el transcurso de la semana. Mil gracias, un abrazo, la profe Lily.
CIENCIAS SOCIALES: A través de un conversatorio se identifica lo que los estudiantes conocen acerca del municipio, del orígen de su nombre, de quienes lo habitaban antes que ellos y de los lugares mas representativos del municipio de Dosquebradas, posteriormente observamos varias láminas acerca de la cultura Quimbaya (primeros moradores de la región y de su forma de vida), identificamos a Dosquebradas como un municipio del departamento de Risaralda y se socializa el orígen de su nombre. Ojo trabajar en casa repasando con los mapas conceptuales porque seguiremos empleando esta estrategia de aprendizaje.
CIENCIAS NATURALES: llevando un terrario elaborado en una caja de zapatos y presentado a los estudiantes como un experimento acerca de la germinación de las plantas se inicia el proceso de experimentación de los estudiantes con elementos de la naturaleza. Ellos realizan una actividad similar con el vaso desechable y el algodón enviado de casa, tendrán que hacer el seguimiento durante la semana y lo registrarán por escrito en un texto. Con esto empezaremos a describir las partes de la planta y su función.
MATEMÁTICAS:Desarrollamos actividades con el ábaco para descomponer y comparar los números de tres cifras, se hace énfasis en reconocer el mayor el menor o el igual, por favor reforzar estos conceptos a diario en casa.