Translate

sábado, 23 de abril de 2016

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Buenas noches, durante esta jornada los estudiantes estuvieron con la docente practicante. Estas fueron las actividades desarrolladas por ella:


Ciencias Naturales: atender a la pregunta 
¿Cuáles son las necesidades de los animales? 
Se les contará una historia a los estudiantes, seguidamente se les mostrará una serie de imágenes en las cuales se encontraran las necesidades básicas de los animales. 
Los estudiantes deberán observarlas y en una ficha dibujarán lo que consideren necesario para que los animales puedan vivir bien, luego algunos estudiantes nos contaran cuales fueron las que ellos escogieron y se pregunta a todos si están de acuerdo y por qué.
De allí se pasará a explicarles a los estudiantes cuales serían las necesidades básicas de los animales con ayuda de imágenes, seguidamente se les entrara una hoja para que ellos escriban o dibujen de qué forma ayudarían al cuidado de estos animales y de sus necesidades.


Ciencias Sociales:

¿Cuáles son los derechos de los animales?
Se les mostrará a los estudiantes imágenes de diferentes animales y se les entregaran hojas para que ellos escriban cuales podrían ser los derechos de estos animales, luego cada uno hablara del por qué su respuesta; para ello nos ubicaremos en círculo. 
Después se les mostrará un vídeo en cual observaremos y hablaremos sobre cada derecho y compararemos si en sus respuestas anteriores estaban en lo correcto. Posteriormente se harán preguntas al azar sobre si algún estudiante tiene mascotas en sus casas y como es el cuidado que les brindan y si le respetan los derechos socializados.


Educación Física: 
Se realizará una actividad de motivación la cual consiste en que los estudiantes deben estar de pie y a medida que la docente diga “las ardillas son 4 o 3 o cualquier número los estudiantes deberán formar el grupo correspondiente el que se vaya quedando sin ardillas se irá sentando, así hasta que todos queden sentados. 

Se harán los ejercicios de calentamiento: estiramiento de ambos miembros superiores, rotación en las muñecas y tobillos, de la cabeza.
Explicaremos los ejercicios de velocidad y estos se realizaran mediante una carrera de relevos, para esto se ubicaran en 4 filas de igual número de estudiantes y se pondrán una serie de conos, la docente explicará de manera práctica como realizar la carrera, deberán al mismo tiempo los estudiantes de ambas filas salir y correr hasta el primer cono luego regresar al inicio luego pasar al segundo cono y volver al primer cono y así sucesivamente con cada uno hasta el último cono y regresar, tocar al siguiente compañero y este hará lo mismo que el anterior y así con todos. Se realizará la actividad de relajación y pasarán al salón.

Tarea: para la próxima clase del jueves traer revistas viejas que tengan en la casa y pegante.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario