Translate

martes, 26 de abril de 2016

MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

Buenas noches para todos, hoy trabajamos en Ética y Valores, Religión, Inglés y Lengua Castellana.
Se realizó el examen de Inglés, pero la mayoría de los niños fallaron por falta de refuerzo en casa, se deberá repetir la evaluación, por lo que solicito volver a estudiar.
Recuerden que mañana tenemos examen de Ciencias Sociales.
Ética y Valores: dramatización del uso de las normas de cortesía en diferentes situaciones y de lo que pasa cuando no las usamos nunca o no nos gusta hacerlo, reflexión grupal y plenaria.




Religión: trabajo articulado con el área de ética acerca de las consecuencias de nuestros actos.





Lengua Castellana: trabajo práctico con los libros de los sustantivos para que inicien el reconocimiento de diferentes tipos de palabras en el idioma castellano, refuerzo del concepto de adjetivo o cualidad. Quienes no terminaron en clase deben terminar la actividad en casa, gracias.





lunes, 25 de abril de 2016

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

Muy buenas noches para todos, hoy trabajamos en Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Matemáticas.
Nuevamente solicito cumplimiento con los compromisos, hay estudiantes que no están cumpliendo con las tareas asignadas ni en los cuadernos ni en otro tipo de actividades, recuerden que las notas se sacan de forma integral según el modelo pedagógico de la institución, gracias Lily.


CIENCIAS SOCIALES:organizamos los trabajos traídos por los niños en el espacio destinado para el Museo Quimbaya. Ensayamos como guías para los estudiantes que nos visitarán y seleccionamos a los estudiantes que lo hicieron mejor para la visita guiada al museo.
Dialogamos acerca de nuestros trabajos y el gran aporte de la cultura Quimbaya y la familia Putamaes a nuestra región.
Nos visitaron los estudiantes de grado Preescolar y Primero, nuestros guías fueron: José David Orozco y Miguel Angel Vargas quienes lo hicieron muy bien.
No se pudo realizar el examen por un inconveniente con los archivos de la memoria, se realizará el día miércoles, por favor repasar, gracias.



























CIENCIAS NATURALES: cerramos la experiencia con la germinación de las semillas, elaborando colectivamente las conclusiones de este trabajo, aportaron sus observaciones y las hipótesis que construyeron a lo largo de todo el proceso, fueron creativos y propositivos en este tipo de propuesta.









MATEMÁTICAS: Continuamos reforzando la interpretación de los números de tres cifras y realizamos ejercicios para comprender mejor su ubicación y la secuencia numérica (de forma concreta y  de forma práctica). Ojo quienes no terminaron el ejercicio en clase lo deben terminar en casa, gracias. Llevan tarea en fotocopia.










sábado, 23 de abril de 2016

VIERNES 22 DE ABRIL DE 2016

NUESTRO PLANETA CELEBRA SU DÍA!!!!

"ABRIL 22 DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA"

Tomemos conciencia de la necesidad de cuidar de ella





Buenas noches, durante esta jornada nuestro grupo empieza a desarrollar las actividades para la celebración de esta importante fecha que se llevará a cabo el próximo 5 de mayo según lo dispuesto por coordinación.

Trabajamos además en Tecnología, Lengua Castellana y en Matemática, llevan compromisos, por favor revisar los cuadernos, un abrazo fraterno, Lily.

CIENCIAS NATURALES: realizaron una actividad con base en una cartelera presentada por la docente, para resaltar esta importante fecha. 
Dibujaron, colorearon y reflexionaron acerca del mensaje de cada cartel; reconociendo la importancia de procesos como reciclar, reutilizar y reducir el consumo de: agua, electricidad, plástico, papel, madera, gasolina e internet para mejorar nuestro medio ambiente y la calidad de la vida del planeta. Por favor tener en cuenta la tarea que se recogerá el día 5 de Mayo a más tardar y es una nota del periodo.















TECNOLOGÍA Y LENGUA CASTELLANA: realizaron la exploración de los computadores portátiles en el aula de informática a la cual vamos a ingresar cada 15 días. En tecnología reconocieron varios comandos, como abrir el programa Word, como poner una mayúscula, cómo espaciar entre las palabras y cómo guardar un archivo.
Se articuló el trabajo con Lengua Castellana reforzando los nombres propios, el uso de las mayúsculas, el alfabeto en mayúscula y en minúscula, al igual que la escritura correcta de palabras.












MATEMÁTICAS: Este periodo nos centraremos en los números de tres cifras y sus relaciones, seguiremos realizando ejercicios tanto en clase como en casa para que reconozcan e identifiquen el mayor que, el menor que, el igual a y la secuencia numérica en cualquier posición ya sea en recta numérica, ábaco o tabla posicional.